El Olentzero Esta tradición tiene su origen en las antiguas creencias del pueblo vasco. El Olentzero es un personaje grotesco, borrachín y gran comedor, un carbonero mítico que baja del monte el día de Nochebuena a los pueblos y se pasea por sus calles entre canciones y alegrías. Se le pasea en andas por las calles de ciudades y pueblos, cantándole coplas en vascuence. Su nombre tiene algunas variantes. Una de ellas, Onenzaro, parece dar la clave de su misterioso significado. Se trataría de “la época de lo bueno”. Sin duda superpone simbolismos culturales. Es la encarnación del solsticio de invierno, pero también, según las coplas, es el embajador que trae la noticia del nacimiento de Cristo en la Nochebuena. Hay quien lo relaciona con las antífonas de la “O”, que canta la liturgia en los últimos días del Adviento. Es la figura del año que termina, pero, sobre todo, un símbolo solar que transmite su fuerza al tronco de Navidad, xubilaro, que arde en el hogar. Su imagen cambia, segú...
Comentarios
Publicar un comentario